Els vespres de l’EOI
Vuelven “Els vespres de l’EOI”, una serie de charlas y debates con periodicidad mensual en la que participan profesionales de diversos ámbitos, invitados por los diferentes departamentos de la escuela. Son actividades gratuitas y abiertas al público (el aforo es limitado y el acceso se lleva a cabo por estricto orden de llegada).
A continuación puede ver qué sesiones se han llevado a cabo anteriormente:
Título | Participantes | Fecha |
---|---|---|
"El drac" | Secció de Teatre del Centre Moral i Cultural del Poblenou | 18 de abril de 2023 |
"La revolta en un país amb nom de dona" | Anahita Nassir (politóloga hispano-iraní y analista de Irán) y Behjat Mahdavi (doctora en filología, traductora y profesora de persa de la EOIBD) | 23 de febrero de 2023 |
"La dona en el món del sake japonès" | Roser Méndez | 20 de febrero de 2020 |
Jornalismo e literatura ao serviço da informação | Taíza Brito, periodista y escritora (blog Mundo Afora y corresponsal del Jornal do Commercio) | 28 de enero de 2020 |
"Moçambique: um programa para evitar as balsas" | Mónica E. Stender (EPFR Mecuburi) | 10 de diciembre de 2019 |
"Machado de Assis" | Profesores Dra. Netto Salomão (Sapienza Università di Roma) y Wagner Novaes (Centro Cultural do Brasil em Barcelona) | 25 de noviembre de 2019 |
"Refugiados en el Líbano" | Marcello Scotti (foto-periodista y activista), Ziad Mehri (Cruz Roja Libanesa y Associació Catalunya Líban) y Laura Cubero (Tatuadores por la Paz, Por una sonrisa lo doy todo y Lágrimas de leche) | 22 de octubre de 2019 |
"Sant Jordi, un sant transcultural de la Mediterrània: de Capadòcia a Catalunya" | Manuel Castiñeiras (profesor de la UAB) | 25 de abril de 2019 |
"Particular història d'inicis i finals" | Manel Capellades (autor del libro) y Marisol Casas (actriz) | 10 de abril de 2019 |
"Yemen. Geopolítica i emergència humanitària" | Eva Erill (co-creadora de la ONG Solidarios sin Fronteras) | 28 de marzo de 2019 |
"Feminismus in Deutschland: Einige Besonderheiten und viele Herausforderungen" | Dra. Paula Bouzas (Georg-August-Universität Göttingen) | 21 de marzo de 2019 |
"Riflessioni sul femminismoin Italia" | Maria Serena Sapegno (autora del libro) | 21 de febrero de 2019 |
"Ladrones del tiempo" | Cosima Dannoritzer (directora de la película) | 16 de enero de 2019 |
"Geração Saramago" | João Tordo (autor ganador del premio José Saramago) y el Dr. Jordi Cerdà (profesor de la UAB) | 10 de diciembre de 2018 |
"Desde el otro lado del charco" | Carlos Suárez (uno de los directores) | 20 de noviembre de 2018 |
"Projecte Mentoria: un pont cap a l'edat adulta" | Alba Pi i Barris (politóloga, trabajadora social y técnica de proyectos de mentoría de Punt de Referència) | 8 de noviembre de 2018 |
"Language, Politics and the News" | Pauline Ernest (profesora de idiomas, fomadora de formadoress, autora de material pedagógico y traductora) | 25 de octubre de 2018 |
"Corea, Japó i Xina. Arrels comunes, realitats diverses?" | Àngels Pelegrin (profesora titular de la Universidad de Barcelona y directora del máster "Cultura i Negocis a l'Àsia Oriental"), Hwang Seung Ok (jefa del Departamento de Coreano de la EOI Barcelona Drassanes) y Gao Yuan (jefa del Departamento de la EOI Barcelona Drassanes) | 8 de mayo de 2018 |
"João de Melo: um narrador confessa-se" | Helena Tanqueiro (profesora de la UAB) | 24 de abril de 2018 |
"D'on ets?" | Xiaomei Espiro (directora del documental), Samar Taha y Gisela Sugranyes | 10 de abril de 2018 |
"Els nenets, pastors nòmades de Iamàlia (Sibèria)" | Francesc Bailón (antropólogo especializado en culturas árticas y viajero polar) | 28 de febrero de 2018 |
“Els internats de la por” | Ricard Belis (periodista, escritor y documentalista) | 31 de enero de 2018 |
"The Role of the Press in Catalan Politics" | Raphael Minder (corresponsal en Madrid de The New York Times y autor del libro "The Struggle for Catalonia") | 15 de enero de 2018 |
"El Procés Català des de l’exterior" | Corresponsales de diversos medios de comunicación europeos: Stephen Burgen (The Guardian), Laia Forés (Ara y Tele 5), Daria Gavrilova (Kommersant Fm), Elise Gazengel (France 24), Krystyna Schreiber (TV Welt/24h y otros) Moderado por Àlex Gutiérrez (Ara) | 19 de diciembre de 2017 |
"La lectura digital, l'aprenentatge de llengües i el fenomen booktuber" | Laura Borràs (directora de la Institució de les Lletres Catalanes) y Marta Botet (primera booktuber catalana) | 24 de abril de 2017 |
"Diversitats afectives al món: tot allò que necessites saber" | Eduard Martínez (Amnistía Internacional), Katy Pallàs (Asociación de Familias LGTBI), Eugeni Rodríguez (Observatorio Contra la Homofobia) y Alexey Kiselev (refugiado político ruso) | 20 de abril de 2017 |
"El Kurdistan, un poble en lluita" | Quim Arrufat (politólogo y activista social) | 16 de marzo de 2017 |
"Novel·la negra i criminal: Un tast de lectura en anglès i català de The Tell-Tale Heart, d’Edgar Allan Poe" | Andreu Martín (escritor, ganador de 3 Premios Hammett y el Premio Pepe Carvalho 2011, y autor de Com escric una novel·la policíaca), David C. Hall (escritor, ganador del Premio Ciudad de Getafe 2011 con Barcelona skyline) y Paco Camarasa, librero, comisario de BCNegra y autor de Sangre en los estantes). Acto presentado por la Dra. Teresa Navés (coordinadora de los cursos de inglés para adolescentes de la EOIBD) | 3 de marzo de 2017 |
"Trenes tallades" | Roser Rosés (autora del libro) | 20 de febrero de 2017 |
“La crisis UE-Rusia en la era Trump” | Nicolás de Pedro (Investigador Principal en CIDOB y miembro del Grupo de Expertos UE-Rusia impulsado por el Instituto de Estudios de Seguridad de la Unión Europea (EUISS) y el Consejo de Asuntos Internacionales de Rusia (RIAC)) | 16 de febrero de 2017 |
“Mares y fronteras” | Miguel Pajares (presidente de la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado y escritor) y de la exposición "We are not going back", de Marco Panzetti (fotógrafo) y Cristina Mas (periodista de Ara.cat) | 13 de febrero de 2017 |
"Contra el olvido" | Kostas Polychronopoulos (Fundador de la cocina social "O Allos Anthropos" / El otro hombre) Carmen Ballbé (Abogada y voluntaria en Idomeni / Polikastro-Eko) María José Hernández (Profesora de la EOIBD y voluntaria en Lesbos / Atenas) Jaime Sánchez (Estudiante de griego de la EOIBD y voluntario en Vassilikas-Eko Project) | 29 de noviembre de 2016 |
“La música del Japó en el seu context cultural” | Horacio Curti (maestro shakuhachi y etnomusicólogo) | 14 de noviembre de 2016 |
“Killing the American Dream?” | 7 de noviembre de 2016 | |
“Impeachment no Brasil, para quê?!” | Maria Carvalho Dantas (Abogada y Doctora en Filosofía Jurídica, Moral y Política), Marta Orsini (Doctora en Comunicación y Género, Investigadora, Periodista y Traductora) y Josep Ramon Giménez (Periodista) | 3 de noviembre de 2016 |
"Escriptor? Ciutadà? La literatura i la societat russa actual" | Zajar Prilepin (escritor), Andrei Astvatsaturov (escritor) i Elena Shubina (editora y especialista en literatura rusa contemporánea) | 13 de octubre de 2016 |